El Partido Popular exige soluciones reales y propone la creación de parkings subterráneos ante la negativa del gobierno socialista a actua

“El problema del aparcamiento en Paterna se ha convertido en una auténtica pesadilla para vecinos, comerciantes y visitantes. Una situación que lejos de mejorar, se agrava día tras día ante la pasividad del equipo de gobierno socialista liderado por Juan Antonio Sagredo.”

Desde el Partido Popular de Paterna denuncian públicamente el colapso al que se está so-metiendo el municipio, con calles convertidas en circuitos de obstáculos y aceras invadidas por vehículos mal estacionados por pura desesperación.

La escasez de plazas de aparcamiento, tanto en superficie como en régimen de alquiler, está provocando un caos en la movilidad urbana, afectando negativamente al comercio local y generando un profundo malestar entre la ciudadanía.

«Desde hace años venimos advirtiendo de esta situación límite. El modelo de ciudad que promueve el gobierno socialista no solo es insostenible, sino que ignora por completo las necesidades reales de los paterneros», ha señalado la portavoz del Partido Popular de Pa-terna Sara Palma. » Sagredo ha demostrado una total falta de voluntad política para abordar un problema que él mismo ha contribuido a agravar con su dejadez y su negativa sistemáti-ca a escuchar otras propuestas».

Frente a esta realidad, el Partido Popular propone la creación de parkings subterráneos en puntos estratégicos de Paterna, como una solución eficaz, moderna y sostenible. Esta medi-da permitiría liberar espacio en superficie, recuperar las aceras para los peatones, reducir los estacionamientos indebidos y ofrecer una alternativa real para quienes necesitan apar-car cerca de sus hogares o negocios.

Además, estas infraestructuras pueden desarrollarse mediante fórmulas de colaboración público-privada, que no solo no supondrían un coste excesivo para las arcas municipales, sino que además generarían empleo y dinamizarían la economía local.

“La inacción del gobierno socialista está perjudicando directamente a la vida diaria de los paterneros. No se puede hablar de ciudad moderna ni de sostenibilidad si no se garantiza primero una movilidad ordenada y un urbanismo funcional”, ha afirmado Palma.

El Partido Popular de Paterna reitera su compromiso con los vecinos, con el comercio local y con el desarrollo de una ciudad más accesible, habitable y pensada para las personas. Y exige al alcalde Sagredo que deje de pensar en Madrid y escuche de una vez las necesida-des reales de quienes viven y trabajan en Paterna.

SAGREDO APRUEBA CON SU MAYORIA ABSOLUTA LA POLÉMICA TASA DE BASURAS DE PEDRO SÁNCHEZ EN PATERNA.

El alcalde socialista de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha sacado adelante la regula-ción de la controvertida tasa de basuras impulsada por el Gobierno central, haciendo uso de su mayoría absoluta en el pleno municipal. A pesar de la oposición de los dife-rentes grupos políticos, la propuesta ha sido aprobada sin concesiones ni acuerdos con el resto de formaciones.

El Partido Popular de Paterna se ha mostrado especialmente crítico con la medida. Según su portavoz, Sara Palma, “no se puede cargar más impuestos a los vecinos de Paterna”.

Los populares lamentan que no se haya optado por bonificar íntegramente la tasa pa-ra aliviar el impacto en los hogares. Asimismo, el grupo municipal del PP propuso alternati-vas como una bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que compensaría la carga de la nueva tasa, o la bonificación total de la misma, pero estas propuestas fueron rechaza-das.

Desde el Partido Popular denuncian que la decisión tomada por Sagredo demuestra una falta de sensibilidad hacia las economías familiares en un momento complicado. La forma-ción asegura que seguirá defendiendo medidas que reduzcan la presión fiscal sobre los ve-cinos de Paterna. “Si Sagredo no bonifica la tasa, la bonificaremos en mayo de 2027” afirman desde el grupo popular.

La polémica en torno a la tasa de basuras se enmarca en un contexto de creciente descon-tento ciudadano con las políticas fiscales impulsadas desde el Gobierno socialista central, “la tasa de basuras se cobrará a todos los vecinos de Paterna en estos próximos me-ses, por la el afán recaudatorio de Sagredo, que supondrá la recaudación de más de 4 millones de euros” afirman.

Nueva incorporación en el Grupo Municipal del Partido Popular en Paterna.

El Grupo Municipal del Partido Popular en Paterna anuncia la renuncia del concejal Manuel Barreiro, quien deja su acta por motivos personales y laborales, continuando con su afiliación al partido. Desde el grupo, se le agradece profundamente su dedicación, trabajo y compromiso durante estos meses en los que ha sido una pieza clave en materia económica y presupuestaria.

No obstante, la marcha de Barreiro no supone una despedida total, ya que continuará colaborando estrechamente con el equipo popular en todo lo relacionado con las áreas económicas. Tal y como ha señalado la portavoz del grupo, Sara Palma “Con la renuncia de Manuel y la incorporación de Ismael, pasamos de tener 6 a “7” concejales ya que Manuel seguirá siendo un apoyo esencial en la labor técnica del grupo”.

En su lugar, se incorpora al Grupo Municipal Ismael Montserrat, una figura muy conocida y valorada en el barrio de Campamento. Jubilado y agente comercial de profesión, Ismael es miembro de la Junta Directiva del Hogar del Mayor del barrio de Campamento, hogar que cuenta que cuenta con más de 2.000 socios, donde ejerce como tesorero. Su compromiso con el entorno y su cercanía con las personas mayores lo convierten en un perfil ideal para seguir trabajando desde el Ayuntamiento por y para todos los vecinos de Paterna.

Afiliado al Partido Popular desde hace más de 20 años, Montserrat representa la experiencia y la sensibilidad que desde el grupo municipal consideran fundamentales en el actual contexto.

En palabras de la portavoz Sara Palma “El perfil de Ismael es perfecto para la situación que nos encontramos. Tenemos un equipo joven y preparado, pero es fundamental contar con un concejal senior que nos acerque a la realidad que viven nuestros mayores en Paterna. Queremos poner el foco en esa generación que tanto ha hecho por este país, por sus hijos y ahora también por sus nietos”.

Desde el Partido Popular de Paterna se agradece a Manuel Barreiro su generosa labor y damos la bienvenida a Ismael Montserrat, con la seguridad de que su incorporación enriquecerá aún más al equipo y contribuirá a mejorar el bienestar de todos los vecinos del municipio.

Sagredo y la improvisación en Paterna: del Museo Fallero al Recinto Ferial.

El alcalde socialista de Paterna, Juan Antonio Sagredo, vuelve a cambiar de opinión sobre la ubicación del Museo Fallero, en una dinámica que recuerda a la del presidente del Go-bierno, Pedro Sánchez. Con tantos anuncios y modificaciones sobre su emplazamiento, “el museo podría estar ya construido si se hubiera actuado con planificación desde el inicio” afirman desde el Partido Popular.

El proyecto del Museo Fallero se anunció hace varios años, sin embargo, en la pasada Cri-da de las Fallas, Sagredo volvió a realizar un nuevo anuncio, esta vez situándolo en la Cova Gran. Sin embargo, todo apunta a que sabía que este no iba a ser su destino final o, en su defecto, ha tenido que rectificar ante las protestas vecinales. ¿Fue un intento deliberado de generar una noticia sin una planificación cerrada o una decisión improvisada sobre la mar-cha? Curiosamente, en la puerta del local donde supuestamente se ubicará definitivamente el museo fallero aparecen dos carteles, uno de GESPA y otro del Ayuntamiento. ¿No iba a ser este local destinado a Servicios Sociales? ¿Es esta otra improvisación más? se pregun-tan.

Desde el Partido Popular de Paterna se cuestiona seriamente la falta de hoja de ruta del alcalde. «Sin duda, el hecho de que finalmente el Museo Fallero esté más cerca de convertirse en una realidad es positivo, pero la gestión de este proceso ha estado mar-cada por la improvisación y la falta de transparencia», afirma el concejal popular Paco Saba-ter. «¿Tiene Sagredo un plan definido para Paterna o simplemente va tomando decisiones según el día?», se pregunta.

A esta incertidumbre se suma ahora el anuncio del alcalde sobre el recinto ferial. Ayer mis-mo, Sagredo aseguró que está evaluando junto a técnicos un solar para su construcción. Sin embargo, surge la duda: ¿cambiará también de ubicación sobre la marcha? ¿Se reunirá con las federaciones antes de tomar una decisión definitiva o anunciará otra ubicación sin consenso? La falta de planificación y el constante cambio de criterio generan inquietud entre los vecinos y entidades implicadas.

Además, Sabater señala que «tanto viaje a Madrid parece haber contagiado al alcalde de las malas costumbres de Pedro Sánchez», en referencia a los cambios de opinión y la apa-rente falta de coherencia en sus anuncios y decisiones.

EL PARTIDO POPULAR DE PATERNA PRESENTA UNA MOCIÓN PARA GARANTIZAR LA ACTUACIÓN RÁPIDA DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA

El Partido Popular de Paterna llevará al pleno municipal de mañana jueves una moción para la revisión y retirada de aquellos elementos urbanos que están dificultando la actuación de los servicios de emergencia en la Calle Mayor y sus adyacentes. Esta medida busca solu-cionar los problemas generados por la falta de previsión en el proceso de peatonalización por el gobierno socialista de Sagredo, que ha ocasionado importantes dificultades en la mo-vilidad de toda la localidad y ha afectado la rapidez de respuesta ante situaciones de urgen-cia.

La moción del Partido Popular propone la realización de un estudio técnico urgente para evaluar el impacto de los bolardos, maceteros y estructuras metálicas en la movilidad de los servicios de emergencia. Además, se plantea la sustitución de los bolardos por un sistema de cámaras con lectores de matrículas y la retirada inmediata de las estructuras metálicas en la Calle Mayor, con el fin de evitar que estos elementos sigan suponiendo un obstáculo para ambulancias, bomberos y policía.

Desde el Partido Popular recuerdan que la participación ciudadana en los plenos municipa-les es fundamental y animan a todos los vecinos de Paterna a acudir y expresar sus inquie-tudes. Los plenos son el espacio en el que se toman decisiones clave para el municipio y la voz de los ciudadanos es imprescindible para mejorar la calidad de vida en la localidad.

El pleno municipal tendrá lugar mañana jueves a las 20h en el salón de plenos del Ayunta-miento de Paterna, y cualquier vecino que lo desee podrá asistir e intervenir para aportar su opinión sobre esta y otras cuestiones que afectan al día a día del municipio.

El Partido Popular de Paterna denuncia la desatención del alcalde socialista, Juan Antonio Sagredo, hacia la seguridad de las rutas escolares del municipio

El Partido Popular de Paterna ha hecho pública su preocupación por la falta de compromiso
del alcalde socialista, Juan Antonio Sagredo, con la seguridad de las rutas escolares del
municipio. Según han señalado desde el partido, el estado lamentable de los alrededores de
algunos centros educativos es un claro reflejo de la ineficacia y la dejadez en la gestión de
las infraestructuras municipales por parte del actual equipo de gobierno.
Entre los problemas más evidentes, el Partido Popular ha destacado la presencia de vallas
caídas, que representan un riesgo grave para los peatones, especialmente para los más
jóvenes. Además, denuncian que las aceras deterioradas no solo dificultan el tránsito de
las familias y los escolares, sino que hacen prácticamente imposible el paso seguro para
personas con movilidad reducida o aquellas que utilizan carritos de bebé. Asimismo,
señalan que los pasos inferiores y pasarelas, fundamentales para la movilidad en el
municipio, se encuentran en un estado de abandono, con una iluminación deficiente que
incrementa la percepción de inseguridad y los riesgos asociados.
La portavoz del Partido Popular en Paterna, Sara Palma, ha señalado que esta situación es
«inadmisible» en un momento en el que debería priorizarse tanto la seguridad vial como la
promoción de formas de transporte sostenible. “El Ayuntamiento de Paterna está
demostrando una preocupante falta de inversión y planificación en infraestructuras
esenciales. Desde el Partido Popular insistimos en la necesidad urgente de actuar de
manera responsable para garantizar que nuestros hijos e hijas puedan ir al colegio de forma
segura”, afirmó Palma.
Desde el Partido Popular, se apuesta por un modelo de ciudad que coloque a las personas
y su seguridad en el centro de las decisiones políticas, con especial atención a los
colectivos más vulnerables, como los niños y las familias. Por ello, exigen una inversión
inmediata para adecuar las rutas escolares, eliminando cualquier obstáculo o peligro que
pueda derivar en accidentes.
En la misma línea, el Partido Popular de Paterna ha lanzado un mensaje claro al alcalde
Juan Antonio Sagredo y a su equipo de gobierno: «Es hora de que dejen de mirar hacia otro
lado y actúen con celeridad para solucionar esta problemática. La seguridad de nuestros
escolares y de las familias no puede seguir siendo relegada a un segundo plano»,
insistieron.
La formación política considera imprescindible que el Ayuntamiento de Paterna asuma su
responsabilidad y demuestre con hechos su compromiso con la ciudadanía. “Es inaceptable
que los vecinos y vecinas de nuestro municipio tengan que enfrentarse a un entorno
inseguro para algo tan esencial como llevar a sus hijos al colegio. Exigimos soluciones
reales, no promesas vacías”, concluyó Sara Palma.

El Partido Popular propone un recinto ferial también para potenciar la feria comercial y beneficiar al comercio local.

El Partido Popular de Paterna ha presentado una propuesta para la creación de un recinto ferial en el municipio con el objetivo de ofrecer un espacio permanente y adecuado para las entidades y asociaciones y también para la celebración de la feria comercial y otros eventos propios del ayuntamiento. Esta iniciativa busca mejorar la promoción y visibilidad del comer-cio local, facilitando un entorno óptimo para la exposición y promoción de los productos.

La creación de este recinto ferial permitirá al Ayuntamiento optimizar los recursos municipa-les al eliminar la necesidad de alquilar carpas y materiales en cada evento, lo que supondrá un importante ahorro económico a medio y largo plazo. Además, contar con un espacio pro-pio permitirá planificar ferias y actividades comerciales con mayor frecuencia y calidad, atra-yendo así a un mayor número de visitantes y potenciales clientes para los comercios de Pa-terna.

El PP propone dotar el recinto ferial con las infraestructuras necesarias para el desarrollo de eventos, incluyendo material como carpas, escenarios, mesas y sillas, garantizando un en-torno funcional y atractivo para expositores y asistentes. Además, se podría habilitar un es-pacio específico para la hostelería, proporcionando una oferta gastronómica que comple-mente la feria comercial y mejore la experiencia de los visitantes.

El Partido Popular invita a todas las asociaciones y comerciantes a apoyar esta propuesta que será debatida en el próximo pleno municipal, destacando su impacto positivo en la eco-nomía local y la proyección de los negocios de Paterna.

El Grupo Popular de Paterna impulsa la creación de un recinto ferial para fortalecer el tejido asociativo y cultural del municipio.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Paterna presentará una moción para su debate y votación en el próximo pleno municipal con el objetivo de impulsar la creación de un recinto ferial en el municipio. Esta iniciativa busca dotar a la ciudad de un espacio adecuado para la realización de eventos, ferias y actividades organizadas por las numerosas federaciones, asociaciones y entidades locales.

Paterna, con más de 75.000 vecinos y más de 500 asociaciones registradas, carece ac-tualmente de un recinto adecuado para estos fines, lo que limita las oportunidades de en-cuentro, colaboración y difusión cultural en el municipio. Las federaciones y entidades loca-les enfrentan un gran esfuerzo organizativo y económico con los recursos actuales, dificul-tando la plena expresión de su potencial.

El Grupo Popular destaca que un recinto ferial sería una infraestructura clave para fortalecer el tejido asociativo, promover la participación ciudadana y ofrecer un entorno propicio para la celebración de actividades culturales, lúdicas y comerciales. Además, permitiría potenciar la economía local y favorecer la visibilidad de las iniciativas sociales y empresariales.

Los acuerdos presentados en la moción incluyen el compromiso de que el Ayuntamiento de Paterna creará un recinto ferial destinado a actividades organizadas por federaciones, aso-ciaciones y entidades locales. Antes de la ejecución del proyecto, se abrirá un proceso de consulta con las entidades locales para garantizar que el diseño y funcionalidad del recinto respondan a sus necesidades reales. El uso del recinto será gratuito para las entidades del municipio, con el fin de promover la participación y facilitar las actividades.. Se establecerá una partida presupuestaria anual suficiente para la creación del recinto hasta su finalización y otra para cubrir los gastos de mantenimiento, conserjería y personal técnico, sin que estos costes recaigan sobre las entidades. El recinto será dotado del material necesario para la realización de eventos, como carpas, escenarios, mesas y sillas. Los técnicos municipales realizarán los proyectos necesarios para la realización de eventos o, en su defecto, los cos-tes de dichos proyectos serán asumidos por el Ayuntamiento.

La portavoz popular Sara Palma invita a todas las fuerzas políticas a apoyar esta moción que persigue mejorar las infraestructuras municipales y ofrecer un espacio de calidad para el desarrollo de la vida cultural y asociativa de Paterna. “No podemos basarnos en prome-sas sin hechos, lo que busca esta moción es el consenso de la cración del recinto ferial, y el compromiso de que éste sea diseñado pensando en quienes lo van a usar” afirma Sara Palma.

El Partido Popular de Paterna exige soluciones definitivas para la gestión de los barrancos y la red de pluviales en el municipio

El Partido Popular de Paterna ha manifestado la urgente necesidad de una actuación definitiva y efectiva en la gestión de los barrancos y la red de pluviales del municipio. La formación denuncia que, pese a los reiterados episodios de daños materiales y riesgos para la seguridad de los vecinos, el actual equipo de gobierno socialista ha optado por medidas provisionales en lugar de abordar soluciones integrales.

Desde el Partido Popular, se recuerda que, durante su etapa de gobierno, se invirtieron más de 20 millones de euros en la canalización de barrancos clave como el Barato, La Font y Serra. Además, se dejó planificado un proyecto integral para la canalización del Barranco del Rubio, con un coste estimado de 8 millones de euros, que habría supuesto un cambio radical en la gestión de las aguas pluviales de Paterna.

“Estas actuaciones demuestran el compromiso del Partido Popular con la seguridad y la calidad de vida de los vecinos”, ha destacado Sara Palma, portavoz del Partido Popular.

Sin embargo, desde la llegada del PSOE al gobierno local, la gestión de este problema se ha caracterizado, según el PP, por la improvisación y la falta de voluntad política. En 2016, los socialistas declararon que «no hay dinero en el Ayuntamiento para ejecutar la canalización». Desde entonces, solo se han realizado actuaciones provisionales, descritas por Palma como “parches que no resuelven el problema de fondo”.

La portavoz también recordó que, en 2017, el alcalde Sagredo anunció una modificación del Plan de Inversiones de Aigües de Paterna para destinar 500.000 euros a este fin, pero se renunció al proyecto integral que los vecinos tanto necesitaban. En 2018, se presentó un nuevo proyecto valorado en 16 millones de euros, pero, a día de hoy, este sigue sin ejecutarse, dejando a los vecinos en una situación de vulnerabilidad frente a las fuertes lluvias.

El Partido Popular exige al gobierno socialista que cumpla con sus compromisos y priorice

de manera urgente la ejecución de la canalización definitiva del Barranco del Rubio. “Los vecinos de Paterna no pueden seguir esperando mientras su seguridad y sus viviendas están en riesgo cada vez que llueve con intensidad”, declaró Palma.

La Cañada necesita inversiones urgentes para encauzamiento y mantenimiento de los barrancos tras años de abandono socialista.

En Partido Popular pone el foco en los barrancos de la Cañada y solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y al Gobierno de España inversiones inmediatas y manteni-miento de los barrancos. Los populares ponen de manifiesto la urgencia de actuar tras los graves daños provocados por la reciente DANA en municipios próximos, que han eviden-ciado la falta de mantenimiento durante años.

La Cañada lleva esperando la inversión necesaria para garantizar la seguridad y la funcio-nalidad de sus barrancos desde que gobierna el Partido Socialista en Paterna. Este tiempo de inacción ha agravado la situación, dejando a los cauces naturales en un estado de abandono que incrementa los riesgos de inundación para los vecinos.

“No podemos esperar más, las promesas y palabras vacías deben convertirse en acciones inmediatas. Los barrancos de La Cañada necesitan limpieza, reconstrucción y un manteni-miento adecuado para evitar que desastres como los de la última DANA”, ha declarado la portavoz del Ayuntamiento, Sara Palma.

Esta propuesta no es solo una exigencia de los populares, sino una promesa electoral del gobierno socialista con los vecinos de la Cañada, afirman. “Llevamos años esperando solu-ciones, y los vecinos no puede seguir enfrentándose solos a las consecuencias de la inac-ción administrativa socialista”, ha añadido la portavoz.

Desde el Partido Popular, se insiste en que la DANA no solo ha puesto de manifiesto la magnitud de los fenómenos climáticos extremos, sino también la necesidad de que las ad-ministraciones superiores asuman su responsabilidad en el mantenimiento de las infraes-tructuras hidráulicas del municipio.